Las trabajadoras del hogar hacia el pleno reconocimiento de sus derechos laborales y humanos

//Las trabajadoras del hogar hacia el pleno reconocimiento de sus derechos laborales y humanos

En México, casi 2.4 millones de personas (una cantidad similar a la población de Tabasco) contribuyen día a día al aseo, la preparación de alimentos y el cuidado de niñas, niños y personas mayores de las familias para quienes trabajan.1 Sin embargo, a pesar de sus múltiples aportes, el Estado tiene una deuda importante con este sector, casi siempre compuesto por mujeres. Nuestras instituciones han favorecido por generaciones un ciclo de exclusión que, a lo largo de toda su vida, niega a las trabajadoras del hogar el acceso a oportunidades. Se trata de un patrón que incrementa los obstáculos que encuentran para ejercer sus derechos y cumplir con sus planes de vida. Así, el estatus de este sector contiene algunos elementos de servidumbre y esclavitud históricamente superados.

Ver documento completo.

2017-03-18T00:08:21+00:00