Lanzan contrato para empleados del hogar

//Lanzan contrato para empleados del hogar

El Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras del Hogar (Sinactraho) presentó hoy el primer contrato individual y colectivo para proteger derechos de trabajadores y empleadores.

El contrato establece derechos básicos de cualquier trabajador: horario de ocho horas, pago de horas extra, seis días de vacaciones tras un año de trabajo y un día de descanso a la semana.

Además, garantiza el pago doble en días feriados, así como un tabulador de pago dependiendo de las actividades que realice la trabajadora; el pago mínimo es de 300 pesos por una jornada de ocho horas.

«El contrato colectivo de trabajo no quiere decir que las trabajadoras van a tener una ventaja, hablamos de buscar igualdad de ambas partes», explicó Marcelina Bautista, secretaria general colegiada del Sindicato, durante la presentación de la exposición «Hogar Justo Hogar».

«Queremos que se firme porque va a haber certeza de cumplimientos y obligaciones».

Juliette Bonafé, oficial nacional de programas ONU Mujeres, indicó que México es de los países latinoamericanos más atrasados en el reconocimiento del trabajo del hogar, el cual es esencial para la economía mexicana.

En particular, llamó a la ratificación del Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo, primera norma internacional vinculante para mejorar la vida de 2.3 millones de mexicanas.

«Todo el conjunto de Naciones Unidas en México considera indispensable que el Estado mexicano incremente sus esfuerzos para armonizar el marco jurídico, laboral y federal», dijo.

El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), en conjunto con la organización Hogar Justo Hogar, inauguró hoy la exposición temporal «Hogar Justo Hogar» en el Museo de Memoria y Tolerancia.

La exposición incluye una exposición 360 grados, que permite una inmersión de realidad virtual en un día cotidiano de una trabajadora del hogar.

«La exhibición busca generar empatía y conciencia para que este grupo sea tratado con respeto, con horarios de ocho horas, vacaciones y prestaciones», explicó Linda Atach, directora de exposiciones temporales del Museo Memoria y Tolerancia.

2016-12-08T01:07:53+00:00