Publicado en Maya Sin Fronteras
Por Antonio Cabello
*Empleados del hogar deben recibir aguinaldo, exista o no un contrato laboral firmado entre ellas y su empleador.
*Grandes cambios se han realizado a favor de este sector laboral, pues hasta el nombre del trabajo ha ido cambiando hasta llegar a ser trabajadoras domésticas.
Cancún, Q Roo. 12 dic 2017.- Con el objetivo de apoyar al sector trabajador doméstico, varias organizaciones no gubernamentales, inician mañana miércoles 13 la campaña YO SÍ DOY AGUINALDO.
Esta campaña está dirigida a empleadores y trabajadores y trabajadoras del hogar, con el objetivo de informar, visibilizar y exigir el respeto al derecho que tienen todos los trabajadores del hogar a recibir su aguinaldo.
Sobre el tema, en la Ley Federal del Trabajo en su artículo 87, se establece que los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día veinte de diciembre, equivalente a quince días de salario.
Por tanto, este derecho beneficia a todos los trabajadores que prestan un trabajo personal subordinado, sin que exista limitación en la relación o modalidad del tipo de contrato que se tenga celebrado.
Es decir, los y las trabajadoras del hogar tienen derecho al pago del aguinaldo, ello en virtud de que la Ley no hace distinción o señala excepción alguna que los excluya del mismo.