Publicado originalmente en Excelsior
Las organizaciones Nosotrxs, Hogar Justo Hogar y el Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas del Hogar (CACEH) iniciaron la campaña «Yo sí doy aguinaldo”, que tiene como propósito visibilizar y exigir el respeto a este derecho, en favor de las 2.4 millones de trabajadoras del hogar.
En conferencia de prensa, representantes de estas organizaciones coincidieron que el aguinaldo es un derecho de las trabajadoras del hogar, con base en lo que establece la Ley Federal del Trabajo en su Artículo 87, que debe pagarse antes del 20 de diciembre, equivalente a 15 días de salario.
Convocó a la población en general a participar en esta campaña para exigir y hacer valer este derecho, donde los empleadores en un video o en una foto se comprometan a pagar el aguinaldo, o manifestando en redes sociales que ya pagó este derecho #EsDeLey y/o porque #MihogarEsJusto.
A su vez, la representante del sector patronal de la organización Hogar Justo Hogar, Marcela Azuela, destacó que el país que se quiere comienza desde la casa, por ello es importante respetar los derechos de los trabajadores del hogar
Añadió que cuando una familia tiene el servicio de una trabajadora del hogar es importante establecer jornadas laborales de ocho horas; acordar vacaciones; garantizar médico, medicamentos y pago de hospital; ofrecer un lugar digno para descansar; así como otorgar alimentos de buena calidad.
En su oportunidad, la representante del Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas del Hogar (CACEH), Marcelina Bautista, agregó que a partir de enero, los trabajadores del hogar que no hayan recibido aguinaldo pueden acercarse al Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras del Hogar, para recibir asesoría y garantizar este derecho.